¿Cómo debe ser una primera consulta en implantología? Evaluación y diagnóstico informado

El Dr. Iván Nogueira lidera el área de implantología, este proceso se aborda con rigor médico y una comunicación transparente con el paciente.

ivan_n_2024
15 de septiembre de 2025
Compartir en:

Índice

Cuando un paciente se plantea un tratamiento con implantes, el primer paso siempre es una evaluación inicial para implantes dentales. Esta primera consulta es decisiva porque permite conocer el estado real de la boca, valorar las opciones terapéuticas y resolver todas las dudas antes de comenzar.

Evaluación clínica y estudio del paciente

La consulta comienza con una historia clínica completa: antecedentes médicos, medicación y hábitos de salud. Después, se realiza una exploración oral para identificar factores como la calidad de las encías, la salud periodontal o la presencia de piezas dentales dañadas.
En esta fase también se solicita un estudio radiográfico, normalmente un TAC 3D, que permite medir la densidad ósea y planificar la colocación de los implantes con precisión. El objetivo es conocer si el paciente tiene las condiciones necesarias o si será necesario recurrir a técnicas complementarias, como injertos o elevaciones de seno.

Planificación digital y simulación

Cada vez más, la implantología se apoya en software de planificación digital. Durante la primera consulta, se pueden mostrar al paciente simulaciones en 3D de cómo quedarán los implantes y la prótesis final. Este recurso visual facilita la comprensión del plan de tratamiento y aumenta la confianza del paciente al ver el resultado esperado.

Iván Nogueira - Odontólogo especialista en Zaragoza

Diagnóstico y propuesta de tratamiento

Una vez reunida toda la información, el Dr. Nogueira presenta un diagnóstico claro. Aquí se explica cuántos implantes son necesarios, dónde se colocarán y qué tipo de prótesis se recomienda.
La propuesta incluye tiempos estimados, fases del procedimiento y posibles alternativas según el caso. La idea es que el paciente tenga una visión realista y adaptada a su situación concreta, sin promesas genéricas.
Este paso es clave para generar confianza y establecer una relación médico-paciente basada en la transparencia.

consulta

Consentimiento informado y resolución de dudas

Antes de dar cualquier paso, se dedica tiempo a explicar riesgos, beneficios y limitaciones del tratamiento. El consentimiento informado no es un simple documento: es una conversación que garantiza que el paciente comprende lo que implica el procedimiento.
Además, se resuelven dudas prácticas: cuidados después de la cirugía, duración de la recuperación, coste del tratamiento y opciones de financiación. El objetivo es que el paciente salga de la consulta con toda la información que necesita para decidir con tranquilidad.

Pruebas complementarias necesarias

En muchos casos, la primera consulta incluye pruebas diagnósticas adicionales además del TAC 3D, como radiografías periapicales o modelos digitales de la boca. Estas pruebas permiten al especialista estudiar la oclusión, la mordida y el espacio disponible para los futuros implantes. Contar con datos completos desde el inicio evita sorpresas durante la cirugía.

Iván Nogueira - Odontólogo especialista en Zaragoza

Valoración del estado general de salud

El éxito de un implante no depende solo de la boca. Factores como la diabetes, el tabaquismo, la osteoporosis o tratamientos con determinados fármacos pueden condicionar el resultado. Por eso, en la primera cita se revisan antecedentes médicos y se solicitan analíticas cuando es necesario. Esta visión global ayuda a garantizar la seguridad del procedimiento.

Preparación del paciente para el tratamiento

En algunos casos, antes de colocar los implantes es necesario realizar tratamientos previos, como limpiezas profundas, extracciones o mejorar la higiene oral. Estos pasos se explican desde la primera consulta, porque son determinantes para lograr una correcta osteointegración del implante.

Iván Nogueira - Odontólogo especialista en Zaragoza

La importancia de una primera consulta completa

La primera visita en implantología no es un trámite rápido: es la base sobre la que se construye todo el éxito del tratamiento. Una evaluación inicial rigurosa, un diagnóstico personalizado y un consentimiento informado bien explicado marcan la diferencia entre un implante exitoso y complicaciones futuras.

En la clínica Palafox de Zaragoza, el Dr. Iván Nogueira, especialista en implantología dental, ofrece un abordaje integral y cercano para cada paciente. Si estás valorando esta opción, te invitamos a reservar tu primera consulta y dar el primer paso hacia una sonrisa segura y funcional.